Mostrando las entradas con la etiqueta cuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuento. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 16, 2009

Un-dos-tres

Saludos,

no me gustó pensar en este cuento, pero es una realidad...una triste realidad (ya despreocúpense, sí pondré cuentitos):

"- Un-dos-tres por Fer que está detrás del árbol - gritaba con todo pulmón Beto.
- Un-dos-tres por Miri que está detrás de los columpios - siguió gritando Beto, emocionado mientras medio ignoraba la regla de oro "no cuidar rancho". Fer se acercaba cabizbajo pues iba a tener que contar la siguiente ronda.
Los niños iban saliendo uno a uno descubiertos por Beto, él era el único y poderoso "as" de las escondidas.
- ¿Y Gonzalo? - se preguntaban todos los niños. Beto ya había usado su instinto de buscador de las escondidas, incluso se había puesto a buscar con otros niños a Gonzalo. No aparecía por ninguna parte.
- Ahh a lo mejor se aburrió y se fue a su casa, vamos por unas paletas - terminó diciendo Beto al rendirse de no encontrar a Gonzalo.

Gonzalo, mientras tanto, estaba en la cajuela de un carro camino a una metrópoli para pedir algún rescate."

P.D. paremos estas situaciones.

Arriba y adelante!!!

martes, diciembre 23, 2008

Queremos tanto a Glenda

Saludos,

todos los cuentos de este libro (los diez) tienen un toque especial. Que algunos no me hayan gustado es diferente. Existen cuentos muy buenos como “Texto en una libreta”, “Queremos tanto a Glenda”, “Recortes de prensa” y “Grafitti”. Los demás, pues conforman el texto, pero no son muy agradables, alguno incluso es confuso, pero tiene muy buen argumento o muy interesante como “Anillo de Moebius”.
Cortázar siempre jugó en sus cuentos, en sus obras. Jugaba con su lector, con su crítico, con su seguidor y con él mismo. Nos mete en diferentes formas de ver la vida, desde las visiones desde un gato; el proceder de una conspiración; el hacer que una actriz pase a la perpetuidad como siempre quiso ser, etc.
Existe un cuento parecido a un cuento previo, que se llama “Historia con migalas”, que trata de las vacaciones de ciertas personas en un lugar alejado del mundo.
Cortázar nos hace jugar, también, con Cortázar.

P.D. por cierto este libro lo encontré en el tianguis de Chapultepec, un libro que no veía en las librerías desde hace rato. El libro es una edición de 1980. Además lo compré el día que me encontré con el Viper.

Arriba y adelante!!!

domingo, noviembre 23, 2008

Siluetas

Saludos,

"oye, niña, no te quedes ahí, está haciendo frío. - Decía un hombre desde su carro pasando por la avenida del camellón.
La niña no contestaba. Volvió a pasar por el camellón, pero no distinguía si la niña miraba hacia dónde estaba hablando el señor.
El señor no podía detenerse mucho tiempo para hablarle - le preocupaba sobremanera el clima y la aparente débil niña - por el tráfico que avanzaba.
Pasó dos veces más, gritándole: Muévete de ahí niña, hace frío y no estás bien arropada.
Preocupado se fue a su casa y desde ahí marcó a la patrulla para que fueran a revisar a la pobre niña, era tarde y le preocupaba.
Las bolsas miraban a los coches que pasaban por el camellón, el conjunto de sombras provocaban que vieran coches que le hablaban."

Arriba y adelante!!!

domingo, noviembre 09, 2008

Cuando se induce

Saludos,

me acuso de inducir a un vicio a un amigo. Me siento culpable. Cuál es el castigo por inducir a tal vicio. Merezco algún castigo? Merezco morir lapidado? Y lo peor es que alimento su vicio. Y no me da pena. Pero ya han sido 3 dosis que le he administrado y parece que ya se fue por los vicios duros. Pero no puedo decir que él no me haya tratado de inducir, él y su pareja me dieron una dosis y pues sí me la chuté, y para ver de que se trataba me aventé una dosis anterior a esa. No me latió. Creo que he perdido a este amigo en el vicio...y la verdad me da gusto. Y que bueno que vaya por las dosis de vicio duro, cada quién. Y no ha sido el primero. Y no será el último. Soy el capo y quisiera inducir a todo el mundo. Pero ya existimos en este mundo mucha gente (no mucha la verdad, a grosso modo somos pocos) que tenemos años con el vicio, muy arraigado. Vicio blando, duro, de autoexploración, de conocimiento, de enseñanza, de preparación, introductorio...este vicio no tiene límites.

Me acuso de inducir a la lectura.

Foto: Rene Venturoso


Arriba y adelante!!!

viernes, noviembre 07, 2008

Final del juego

Saludos,

ya hace unos días que terminé este libro, para ser preciso lo terminé el 4 de noviembre, pero porque se han juntado otras cosas no he puesto mi comentario y reseña de este libro de cuentos (18 en total).
Como escribe Cortázar en éste (y en casi todos) libro es una forma de juego, le encanta jugar con sus personajes, con su escritura y además, con el lector.
El libro está dividido en 3 partes. Cada una de ellas significa diferente dificultad, siendo la compilación uno la menos difícil de comprender y la tres, la más complicada. Tiene cuentos muy rescatables, pero otros que no me parecieron tan buenos, como ejemplo: "No se culpe a nadie", aquí narra la puesta de un suéter, el simple hecho de ponerse un suéter, pero con una complicación...no se lo puede poner.
Axolotl es otro cuento maravilloso, en el que el lector se convierte en el ser visto. Cortázar utilizó mucho en estos cuentos el tema del doble, estar y no estar al mismo tiempo en dos sitios distintos.
La parte uno consiste de 6 cuentos, la dos de 7 y la última de 5. Rescatables a mi forma de ver, del uno: No se culpe a nadie, El río, La puerta condenada y Las Ménades.
Del dos: El ídolo de las Cícladas, Una flor amarilla (muy borgiano con el tema de la inmortalidad) y El móvil.
Del tercero y último: todos los cuentos, Relato con un fondo de agua, Después del almuerzo (tan interesante pero desconsolador cuando se comprende), Axolotl, La noche boca arriba (dos mundos, dos hechos) y el que le da el título al libro, Final del juego (que trata de la inocencia y el juego de un trío de niñas).
Al terminar cada cuento, se tiene que pensar qué carajos pasó (no en todos, si acaso en la mitad de ellos) que quería transmitir Julio Cortázar. No es su gran obra maestra, pero es bibliografía de él que hay que detectar, porque es muy muy rica.

Arriba y adelante!!!

martes, octubre 14, 2008

El bache

Saludos,

"había una vez un bache. Se hacia más y más grande. Cierto día un camión pasó encima de él y lo hizo aún más grande. Tardaron tantos días en taparlo, que mejor lo rodeaban. En el bache, que ahora era un hoyo, cabía perfectamente un carro. Las predicciones que se están haciendo, sucedieron. Algún conductor cayó en el baché directito. Sólo se salió del carro y fue a llamarle a las autoridades correspondientes.
Dejó su carro adentro del hueco y fue al teléfono público más cercano. En el momento de su regreso, cual va siendo su sorpresa que ya hay carros pasando por encima de su coche, pues el bache fue tapado a la perfección.
Su carro fue tapado por concreto hidráulico después de que el carro se comenzó a sumir por el peso de los carros que pasaban una y otra vez por ahí. Al final, en inicios del año, le llegó un cobró del pavimento que había roto y se le pedía una aportación para desalojarlo. Sólo se molestaron cuando ya habían explotado por completo al carro."

Arriba y adelante!!!

lunes, octubre 13, 2008

Sacando cuentas

Saludos,

"dos mas dos son 4...(más cuentas en susurros, sacadas de lengua y contadas con los dedos) 54!!! gritó finalmente el encargado de llevar las cuentas de las personas desaparecidas en un mes. El secuestro se hacia algo tan común como ir a clases."

Algún parecido con la realidad?

Arriba y adelante!!!

domingo, octubre 05, 2008

Puedo tomar su pedido?

Saludos,

“- Buenas tardes, puedo tomar su pedido?

- Buenas tardes, le apuesto a que no.

- Señor, trato de hacer mi trabajo.

- Le aseguro que yo también.

- Llamaré al gerente para que lo atienda, que pase buenas tardes.

- No le hable a nadie, me pagan por hablar con usted, por desesperarla. Su gerente sólo me pedirá que me vaya y señorita, me quiero ganar mi sueldo.

- Disculpe, pero en que trabaja?

- Soy desesperador. Me pagan por desesperar a las personas. Si logro desesperarla me darán mi sueldo, si no logro mi objetivo, y además logra usted la venta, vendrán a pagarle y yo no recibiré nada.

- Ah si? Pero a mí me pagan por pedir las órdenes de los clientes.

- No tiene idea de cuanto dinero he sacado gracias a ustedes. Inténtelo.

- De cuánto dinero estamos hablando?

Desde atrás de la fila se escuchaban murmullos de desesperación, voces ligeramente altas pidiendo servicio.

- Estamos hablando de mucho. En principio, si la desespero a usted solamente, me pagarán por menos de 5 minutos de discusión: 3 mil, por cada minuto que de ahi pase son 500 más. Ahora, se suman las personas que se involucren, por ejemplo las que están detrás de mí en la fila, 250 por cada una de ellas que abandone la fila. Me doy a entender?

- Alto y claro. Y si yo pierdo, es decir, me desespera?

- Las gracias por participar y seguramente su puesto de cajera.

- Y si gano, todo ese dinero que ganaría usted, me lo dan a mí.

- Seguramente. Nada para mí.

- Juguemos...Puedo tomar su orden?

- No. No puede.

- Señor, tengo que tomar la orden, la gente de atrás se desespera.

- No está entendiendo. Yo le aseguro que no puede tomarme la orden.

- Me cree tonta.

- En parte.

- Pues no lo soy. Tenemos la comida 1 con doble queso, la 2 con triple queso y la 3 con triple carne. Desea alguna de esas?

- No. La verdad ni sé para que me formé. Su comida es vomitiva.

La gente de atrás comenzaba a desesperarse más y más.

- No piensan eso los millones de clientes que tenemos al año.

- Sus clientes son ignaros. Yo sólo vine a formarme, un lapsus brutus.

El gerente escuchó tanto murmullo y fue a ver que pasaba.

- QUÉ SUCEDE?

- El cliente no quiere pedir.

- PUES NO TOME SU ORDEN. PASE AL SIGUIENTE CLIENTE.

- No puedo. Aposté con él.

- SEÑORITA, ESTÁ TRABAJANDO PARA LA EMPRESA Y NO PUEDE APOSTAR MIENTRAS TRABAJA.

- Me retiro. Gracias por nada.

- Señor, no se puede retirar. Usted es el ignaro si no prueba nuestra comida. Le aseguro que es una gran inversión.

- Ya le dije, su comida es vomitiva. Su carne es asquerosa, su refresco es tibio y de la marca que no me agrada. Su gerente es un estúpido...

- PUEDE RETIRARSE SEÑOR, ESTÁ ALENTANDO EL SERVICIO

Dos clientes bufaron y abandonaron la fila, 500 para más para el ganador y ya llevaban 6 minutos en la discusión. 4000 totales

- No. Ahora menos me voy. Quiero unos billetes extras.

- LO QUE USTED LOGRARÁ SERÁ QUE HABLE A LA POLICIA.

- No me parece buena idea. Sabía usted que este lugar es privado y la policia no puede hacer nada, está fuera de jurisdicción a menos que tenga una orden?

- SI, SI LO SABIA. PERO YO LO AUTORIZARÍA.

- Usted no autorice nada, deje tomar la orden del señor. Desea un postre? Papas? Café?

- No a ninguna.

Más y más clientes salían del local. Era dinero contante y sonante.

El enfrentamiento siguió su curso durante 15 minutos más. Ya muchos clientes habían salido de la fila, hubo uno que fue a gritarle al hombre desesperador, el cual sólo le sonrió y le dijo: Gracias por su dinero. El cliente que dimitio de su pedido, con un poco más de suerte le hubiera tumbado un diente, pero sólo le dió en la nariz.

Ahora el desesperador tenía la nariz rota, sangrante, 1000 por el golpe (un detalle que se le olvido mencionar a la amable señorita) y casi un éxito. En ese momento una señora que se dedicaba a la limpieza comenzó a limpiar la sangre del piso que el desesperador tiraba.

- Le molestaría no estar a un lado mío, seguiré tirando sangre por mucho tiempo si no le importa.

- Sí me importa, porque es mi trabajo mantener limpio el lugar.

Limpiaba la sangre. La nariz goteaba. Limpiaba la sangre. Así por 2 minutos más en los cuales todos hablaban. Al termino de esos minutos el desesperador no pudo más, pues la lluvia de papitas se había hecho presente. Gritó, medio empujó algunas personas y salió con todo el abucheo que un local de comida rápida podía contener.

Al salir la señorita del mostrador gritó de emoción. El gerente habló con la señorita para que fuera a su oficina. En ese momento entraron unas personas, la señorita comenzaba a quitarse el mandil de la compañía en la que trabajaba, para cuál va siendo su sorpresa que se llevan a la señora de limpieza aparte para recompensarla. El premio fue para la señora de la limpieza, pues ella había desesperado realmente al desesperador.”

Arriba y adelante!!!

domingo, septiembre 28, 2008

Momento previo I

Saludos,

de la serie Momentos previos (inicia aquí).

"Momento previo I

Estoy al borde. Un borde palpable, no como esas ilusiones de estar en el borde, pero realmente te detiene un tubo, un pasamanos, algo que impide sentirte al borde. Ahora sí que lo estoy. La gente se aglutina señalándome, miro hacia ellos y los saludo. Los carros pasan por la avenida más cercana y puedo ver (o me imagino más bien, no soy importante en sus vidas) que me voltean a ver. Siento el aire contaminado de la ciudad cosmopolita, que sufre el 23% de suicidios del país...que desgracia. Siento una opresión en el pecho, es mejor sentirla en el pecho que en las piernas o la cintura. Oprime pero no aprieta, pero no la aguanto más.
Veo al frente, nadie está a mi alrededor, he echado una tranca a la puerta que da al techo. Del edificio de enfrente veo a muchas personas que ven con pánico mi tranquilidad, o viceversa (o indiferencia). De espalda? O de frente? Me paro de manos y me aviento como el clavadista que era? Me echo para atrás cierro los ojos, corro, tropiezo y vació? Decidido estoy. De frente, como el valiente que soy (dirán lo mismo los que están abajo?), casi creo escuchar su cuchicheo sin ayuda. Toques en la puerta - toc toc - (sí? Quién es?). Déjenme solo, así como lo han hecho siempre. Ahora porque tanta atención en mí, hay que ponerse en la cima de un edificio de 40 pisos para llamar la atención?
A la cuenta de 5. Comienzo: uno (como el porrazo que me puedo meter), dos (como los pies que me empujarán, si no me fallan al final del conteo), tres (como el grupo de bomberos que se acercan por la esquina), cuatro (como los segundos que ya han pasado), CINCO (como el tiempo que tardaré en caer...creo).
Salto, vació, sigo cayendo, adrenalina y sentimiento de culpa. Qué he hecho? TIRÓN!!! Grito de emoción!!! YAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!
Al seguir rebotando poco a poco me tranquilizo, vaya. Ése sí que es un salto bungee."

Arriba y adelante!!!

jueves, septiembre 18, 2008

Estoy pero no estoy

Saludos,

"[...]Estoy despierto...dónde desperté? Ésto es un baño. Sí. Estoy vestido diferente. No llevo la ropa que llevaba en la mañana. De dónde partí? Por qué estoy aquí. El baño está atrancado, estoy atrapado. Qué es esto? Un bigote? Mmm, pero lo pue...- 'ah!' gritó - está muy bien pegado, es casi como obra de magia. Ese sombrero de copa alto, estilo Abraham Lincoln, por qué está ahí? - 'Hola!!!' volvió a gritar - No entiendo que es lo que pasa, de repente aparezco en un baño de algún lugar...uh una toalla - 'Teatro /////' leyó en voz alta - pero si es el teatro de la ciudad. Cómo llegué aquí? Y por qué?
- 'Está listo?' gritaron al mismo tiempo que golpeaban la puerta del baño - Listo? Listo para qué? - 'No...ehm...no' - contestó titubeando, mientras la puerta se abría violentamente. [...]"

Presentando

Arriba y adelante!!!

miércoles, septiembre 10, 2008

Putas asesinas

Saludos,

vaya, Bolaño ahora sí que se puso extremo. Estos cuentos SON raros, muy raros diría yo. Y para serles honesto no me terminó de convencer enteramente. Para mí 4 cuentos valieron la cuenta (tiene 13 cuentos), se los señalo:
1.- Fotos: Una continuación de "Los detectives salvajes" desde África.
2.- Putas asesinas: cuento que le da nombre a la compilación. Realmente un buen método de atraer tu atención y de no dejarte parar de leer.
3.- El retorno: es un cuento muy loco, me agradó bastante. Narra la historia de un fantasma y la búsqueda de su cuerpo.
4.- Últimos atardeceres en la tierra: Kafkiano, sencillo, imaginativo. Curiosamente es como la 4ta. vez que leo este cuento. Por éste leí "Los detectives".

No puedo contarles todos los cuentos, si acaso leánlos. Aunque creo que si no conocen mucho a Bolaño e inician con este compilatorio, se pueden llevar una mala impresión. Leerlo no les va a quitar tiempo, pues está bien escrito (además de ser siempre poético), pero si no quieren como malviajarse de repente, mejor lléguenle a otro.

Arriba y adelante!!!

sábado, septiembre 06, 2008

Caminaremos

Saludos,

"caminaremos y nos veremos envueltos en una capa corporea. Avanzaremos y será genial. Tendremos dos pies y dos manos. Seremos libres y correremos en todas partes. Caminaremos. Uh me envuelve esa sustancia. Ya soy un humano. Era lo más cercano a aire o a lo que se le llama nada. Ya no soy más un alma. Soy un humano."

Arriba y adelante!!!

lunes, septiembre 01, 2008

Volcán

Saludos,

"el explorador caminó por lo que fue Pompeya. Caminaba por las horribles figuras de sus antepasados congelados irónicamente por la ceniza ardiente. Figuras en todas las posiciones. Decirlas sería redundante, mejor remítanse a los libros de historia y relatos de ese entonces. Mientras avanzaba entre las casas su mente voló a cientos de kilómetros de ahí, cómo era posible que se hayan quedado petrificados en el lugar, debajo de techo...tenía que haber otra explicación que la dada una y otra vez.

Los Pompeyos jugaban a hacer figuras humanas con ceniza y agua, creando una pasta dura y moldeable. Crearon una ciudad ficticia para alertar a los invasores diciéndoles que la congelación les pasaría si se atrevían a usurpar Pompeya y para muestra, bastaban las figuras - previamente hechas - de los Pompeyos.

El explorador divagó acerca de un virus que los dejara inmóviles, atrofias, castigos, pero jamás se le ocurrió en una trampa de los Pompeyos al mundo entero."

Arriba y adelante!!!

jueves, agosto 28, 2008

Ten cuidado

Saludos,

"ten cuidado con el hoyo. - dijo el primero
qué hoyo? - dijo el segundo escuchándose como se iba al fondo de un agujero en la mitad de la calle.
Ése agujero. - contestó siguiendo de lado el primero y dejando al segundo sumido en el zurco de la banqueta."

Arriba y adelante!!!

domingo, agosto 24, 2008

Preescolar

Saludos,

"en las afueras de una pequeña escuelita, insignificante se veían los niños. Chamagosos, pulcros, golpeados, dominadores, golpeadores, tristes, felices pero nada como aquel solitario, solo, pulcro y dominado. 'Traficante de órganos' le pone el ojo desde su carro que pasa fácilmente desapercibido. El niño no se siente observado por 'Traficante de órganos', mucho menos todos los demás que pareciera que danzaran a su alrededor.
'Traficante de órganos' se baja decidido volteando para todos lados, viendo si tuviera algún 'enemigo' a la vista.
'Traficante' le habla desde lejos y el niño hace como que no lo escucha o realmente no lo escucha. Se acerca cada vez más, hasta estar a su lado. Lo observa dubitativo. El niño se baja sin decir nada y se sujeta a su mano. Es un pacto.
Cruzan la calle ante las miradas atónitas de la escuela, los niños, los directivos. 'Traficante de órganos' no tiene buen aspecto. Pareciera desvelado tras una buena borrachera. Al llegar al carro, y 'Traficante de órganos' abrir la puerta de copiloto, se escucha una exclamación del niño, la primera desde que - éste, su narrador - estuvo observando la escena.
Claramente, se le escucha de su boca: 'estás cansado papito?'. 'Traficante' responde con un sí, tranquilo, meditabundo, no queriendo mostrar su angustia.

'Traficante de órganos' es apodado el doctor P. en el sanatorio dónde labora, por ser el médico que tiene el récord de más órganos transplantados."

P.D. por fin!!! algo salío de la maceta!!!

Arriba y adelante!!!

sábado, agosto 09, 2008

Ficciones

Saludos,

hoy (bueno ayer 1.22 am) terminé Ficciones de Jorge Luis Borges.
Un conjunto de dos libros compilados, que a su vez tienen cuentos:
"El jardín de los caminos que se bifurcan" y "Artificios".
Y en el primer compilado se encuentra un cuento impresionante: "La biblioteca de Babel". Qué pasaría si existiera una biblioteca que contuviera todos los libros escritos, escribiendo y por escribir? eso lo resuelve Borges y de qué manera...sólo Borges lo puede contar así.
Existen otros cuentos bastante buenos y otros no tanto (a mi parecer), está "Funes el memorioso" un hombre que no piensa (hasta ahí se los dejo). Existe en "Artificios" el cuento de "El milagro secreto" también uno de los mejores que le he leido (claro no es "El Aleph" ni "El Zahir" [el chido, el que humilla a Coelho]).
Un detalle acerca de este libro de cuentos, la lectura del mismo se puede hacer en pocas horas, pero la misma comprensión del mismo lleva días e incluso varias re-lecturas. Uno de esos cuentos es "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius" que cuento tan pesado, pero bastante interesante CUIDADO TRAMA DEL CUENTO AQUI dentro del cuento existen libros inexistentes, es decir Borges tuvo la paciencia de crear vólumenes en su cabeza que los personajes del cuento consultan (esos personajes son él mismo y Bioy Casares) y que dan sentido total a la obra. Simplemente magnífico!
Pero mejor leánlo, a Borges tienes que leerlo por tí mismo. Hasta que te enfrentas a él te das cuenta de su magnitud.
Borges, un recomendado sin duda por mí.

Arriba y adelante!!!

miércoles, agosto 06, 2008

Camión

Saludos,

"al momento de bajar del camión se creo una revolución. Terribles oleadas chocaban contra la puerta trasera y el conductor, cual pirata, gruñía moviendo su volante por encima de su barriga. Tres escalones lo separaban del piso, pero el agua turbia impedía ver la profundida del mismo. Una bicicleta pasó rauda y veloz por un costado y pareciera que el ciclista fuera a dar un arponazo a la bestia camionera.
Los niños lloraban, las madres gritaban, los hombres se preocupaban (algunos dormían por el sopor) pero quién iba a bajar del camión se preparaba ya en el último escalón.
Al dar el brinco hacia la banqueta, un movimiento lo hizo fallar y brinco unos cuantos centímetros antes del concreto. Con una leve mueca indicó su fallo. Esa mueca la vió un mojado transeunte.
Y fue lo último que vió del valiente hombre que bajaba del camión. Se lo había tragado un registro abierto."

Arriba y adelante!!!

lunes, julio 07, 2008

Caminando en la lluvia

Saludos,

"caminando en la lluvia me encontré con un pequeño. Caminaba con cuidado evitando los charcos. Estaba totalmente embolismado. Ninguna gota podría mojarlo.
Al pasar de largo me llamó la atención y voltee. Al girarme pude ver que su vestimenta era un saco de azúcar. Evitaba mojarse pues su piel no soportaría la corrosión."

Arriba y adelante!!!

viernes, junio 27, 2008

El corredor

Saludos,

foto: erre haciendo fotos

"en el largo y obscuro corredor había algo. Pero a la vez había nada. El pequeño niño no se decidía a caminar a las escaleras que estaban pasando el apagado foco. El cruzar esa impenetrable obscuridad pondría en discusión si mojar o no sus pantalones.
Cualquier cosa le podría salir al paso justo al entrar a la obscuridad (las personas no pasaban por su cabeza, más bien algún monstruo, engendro o algo de esa calaña) y salirse de la oscuridad sería imposible una vez dado el encuentro.
Armado de su pantufla, comenzó a caminar hacia la oscuridad. Su pantufla le daba seguridad y cualquiera rendiría cuentas ante su suela.
Lo primero en entrar fue su pie derecho - buen avance - fue lo que pensó. Enseguida la mitad de su cuerpo, ganando terreno poco a poco, deslizando su extremidad inferior derecha hacia adelante. Sus ojos se fueron acostumbrando a la penumbra y el voltear para atrás lo podría llevar a la perdición, la amenaza lo observaba temeroso desde la penumbra, una pantufla es capaz de derribar a cualquier alimaña.
Avanzó su cuerpo a la oscuridad, apenas podía distinguir, pero poco a poco veía más. Repetía una frase, una vez y otra. Todas seguidas. No paraba de decir: 'no existen los monstruos, no existen los monstruos, no existen los monstruos'.
Al llegar a dónde estaba el apagador, dió un suspiro, había logrado la meta y vencer el miedo a los monstruos. Lo había logrado. Craso error.
Desde las profundidades salió amenazante un objeto, el niño no distinguió qué fue. Cayó al suelo desmayado y sólo alcanzó a ver una figura que le preguntaba su nombre.
A los 15 minutos que recobró la conciencia, sus hermanos se reían a todo pulmón mostrándole el "monstruo" que lo había atacado: un trapeador con toallas enredadas al palo. Indignado, furioso y avergonzado se paró y se regresó a la cocina atravezando el mismo umbral, sin preguntarse si algún monstruo lo atacaría."

Arriba y adelante!!!

viernes, junio 20, 2008

La gota que se tragó el carro

Saludos,

"a través del carro veía una gota de agua. Adelante de mí había un carro. El carro avanzaba conforme la fila de demás carros avanzaba. Tanto unos como otros paseábamos intranquilos por el camino asfaltado. Al estar en el carro me entretuve recorriendo el camino de las gotas de agua, una a una iban cayendo.
Una rejega se detuvo a medio camino, recorrí la mirada unos centímetros y la gota tapó el carro de unos 4 carros adelante del mío. La imagen (obedeciendo las leyes de la óptica) se volteó en la gota. En ese momento la misma comenzó a bajar, llevándose el carro en su alma líquida. El carro de 4 carros más adelante no estaba dónde lo ví por última vez. La gota se lo había tragado."

Arriba y adelante!!!