Mostrando las entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta concierto. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 14, 2009

A escasas 24 horas

Saludos,

todavía se acuerdan de mí??? ESO!!! Bueno, estoy a 24 escasas horas de que empiece el concierto de Radiohead (bueno, a las 8 empieza Kraftwerk) en la Ciudad de México :D!!! Es posible que estén hartos de escuchar tanto de Radiohead, pero la neta me late muchísimo y tenía tantas ganas que viniera y comentarles esto por el medio.

Arriba y adelante!!!

lunes, diciembre 29, 2008

Con cierto recuerdo

Saludos,

toca el turno de conciertos de este año al que se pudo ir, todos estos conciertos (creo) tienen una reseña adentro de chicokc.blogspot.com, sólo es cuestión que con sus manitas lo pongan en el buscador o también en los links de cada concierto (espero no olvidar ninguno, en dado caso me recuerdan por favor):

1.- MX Beat
2.- Babasónicos
3.- Muse
4.- 2do. y 3er. concierto RMX 212
5.- Coca Cola Zero Fest
6.1- Motorokr
6.2- Motorokr segunda parte
6.3- Motorokr tercera parte
7.- Manu Chao
8.- Los Fabulosos Cadillacs
9.- Oasis
10.- Troker (no tengo entrada para esto creo)
11.- Aniversario RMX

Me quedé con ganas
1.- !!!
2.- Andrés Calamaro
3.- The Smashing Pumpkins

Es lo que recuerdo, chequé las entradas, espero no olvidar ninguno.

P.D. y el siguiente año? Ya veremos.

Arriba y adelante!!!

miércoles, diciembre 03, 2008

!!!

Saludos,

igual ni sabían de la existencia del grupo, pero al menos dos personas sí! Y cancelaron, y no podremos ir y gozar de su música...mal para el teatro estudio cavaret y ache producciones.

P.D. Ya hiciste tu cartita a la FIL???

Arriba y adelante!!!

domingo, noviembre 30, 2008

Ahora si, Oasis

Saludos,

a lo Gallagher (para mantener el ambiente):

cuando llegamos al lugar, la arena VFG comenzó nuestra espera por ver a estos, decían que empezaba a las 8.30 pero son lo suficientemente reinas para no hacerlo. Pues el concierto sí empezó a las 8.30 pm pero fueron The Secret Machines (Las máquinas secretas) y que según eso tocaron un cover de Caifanes, pero la neta estaba protegiéndome los oídos de su ruido. Se fueron y comenzó ahora si la espera por Oasis. Después de eso la espera fue buena porque muchas personas se tropezaban en los cables de la consola y hasta dos se echaron un clavado en búsqueda de monedas.
Creo que los mariquitas subieron a las 9.30 pm a quién le importa, se iban a presentar para nosotros. No saludaron al inicio, en algún punto del concierto lo hicieron, tocaron sus grandes rolas, iniciaron con Rock N' Roll Star y después con Lyla. Saludaron al público que incluía a todas las edades, desde el señor trajeado (una bomba), el niño acompañado de su padre, manchesterianos...de todo, pero en un ambiente totalmente diferente a otros conciertos.
La VFG se iba llenando poco a poco, los lugares en gayola estaban abarrotados. Los "zialums" (cómo carajos se escribe?) se veían por las filas de personas.
Continuaron con una excelente rola de su nuevo disco The Shock Of The Lightning. La gritería estaba a todo y siguieron las canciones, pero oooohhh también siguieron los berrinchitos de Liam, que porque el chícharo y pum! panderazo, que porque de nuevo la luz, panderazo al público. Disculpas por haberse desaparecido, seguramente uno menos en el personal del staff por no satisfacer los berrinchitos. En algún momento del inicio hizo una referencia bastante despectiva que al momento de enterarme si me causo indignación: fuckin' beaners. Al diablo con este bato, cantarán muy chido pero no nos merecemos que venga a insultarnos, pero bueno así son los Gallagher y no por nada se han llevado muuuy buenas peleas. Las canciones seguían y Liam desapareció un rato a patalear al camerino y su hermano tomó la rienda de las vocales (nadie más puede tomar las riendas, nadie más tiene micrófono, no sé como no se han salido los otros miembros de la banda). Más canciones y vinieron las coreadas. Obviamente con Wonderwall fue la locura al igual que Don't Look Back In Anger y Champagne Supernova. Un encore y el término con un cover a The Beatles, I Am The Walrus.
Durante los tiempos muertos, dónde no cantaba Liam o se iba o se quedaba parado viendo al público y moviendo sus manazas...bueno, cada quién, pero ese detalle si era bastante curioso, como no tener nada que hacer.
Un concierto que me gustó, pa'que digo que no, si sí. Pero que a mi gusto, no se merece tanta atención por tantos gestos y actitudes. Su música es muy buena, pero chaaaale esos hermanitos son metralla.
Por ahí de las 2 horas de concierto se despidieron, en el primer concierto de Oasis en Guadalajara. Salimos cansados, pegajosos (ahora no de chela, si no de estar pegados a la valla y estaba como pegajosilla) y viendo que fue chido el concierto, que nos gustó, pero con algo que faltó...a lo mejor no ser tan reinas. O más bien, serlo pero no a tal grado de rozar o estar en lo mamón.

P.D. por qué Liam canta de lado?

Arriba y adelante!!!

sábado, noviembre 29, 2008

Oasis

Saludos,

que les puedo decir...el concierto de ayer bien...pero ahorita la neta no quiero desgastarles la vista leyendo la crítica del concierto. Mejor mañana, les cae?
Újule, respondieron muy tarde, nos leemos mañana.

Arriba y adelante!!!

jueves, noviembre 27, 2008

Around the world

Saludos,

vean nada más que chulada de rola (preparándonos para mañana):



Arriba y adelante!!!

miércoles, noviembre 19, 2008

Media hora a cuarenta y cinco minutos

Saludos,

ése es el tiempo que duró la primera fecha de Radiohead. Cómo fue posible esa cantidad de ventas en tan poco tiempo??? Ojalá confirmen Guadalajara, por favor!!! Crucen los dedos.

Arriba y adelante!!!

martes, noviembre 18, 2008

Radiohead venta mañana

Saludos,

y si se acaban? Y si no abren fecha? Y si todos los chilangos están acampando desocupando sus labores y me ganan mi boleto...y si abren fecha aquí? Y si...

Arriba y adelante!!!

domingo, noviembre 16, 2008

LFC de regreso

Saludos,

bueno, pues después de tenerlos dos días sin nada de entradas ni nada, ya les pongo el post del concierto de los cadillacs. Comenzamos y espero sus comentarios.

Hay ciertas cosas que van coincidiendo a través del tiempo, en este concierto pasaron al menos tres cosas:
1.- Un gran grupo argentino reunido después de 6 años de descanso. (La coincidencia es la reunión de Soda que tenía 10 años separados).
2.- La fecha 12 de noviembre. (Soda tocó el 12 de noviembre de 2007)
3.- La emoción de verlos reunidos.

4.- Casi! El lugar del concierto. (Inicialmente sí iba a ser en el 3 de Marzo...pero el nombre de la gira lo impidió).

Después de estas coincidencias pasemos a el camino.
Quedé de pasar por Tony a eso de las 7.30 pm, pero mis queridos offshores no se aparecían, así que tuve que salir mucho después y dirigirme a su casa, para también hacer un cambio de vestimenta (no estaría chido ir de zapatos a la brincadera). Salimos cerca de las 8 de su casa camino a la VFG que está muuuy lejos, pero con la ilusión que llegaríamos a más tardar 8.40 al rancho de los Fernández...para nada! Cola impresionante en la carretera a Chapala y a paso de tortuga. Fuimos llegando a las 9, pero por suerte me habían comunicado que el concierto empezaba 9.45, así que no había mucho problema por eso, teníamos tiempo de comprar parafernalia.
Al entrar a la VFG mi primera sorpresa fue la cantidad de personas que ya estaban esperando al grupo, la segunda fue que el escenario lo recorrieron de más con el afán de colocar a todas las personas que cabríamos en el estadio.
A los lados del escenario había dos pantallas que estaban proyectando lo que un DJ estaría haciendo, en muy buena definición y arriba de esas pantallas, las 6 siluetas de los miembros de la banda pero con un estilo muy interesante, porque sabías luego luego quiénes eran los miembros.

Estando a 3 filas de primera fila (de sección "cancha") nos quedamos ahí un rato y de lejos ví a mi primo que después saludé, porque él no me veía. Ya que traté lo del lugar, la distribución del mismo no estuvo para nada agradable, el ruedo lo dividieron en 2 y había muchísimo lugar desperdiciado, dónde hubieramos estado menos apretados los de primeras filas.
La chifladera no se hizo tan presente o muy leve, pero a las 9.45 pm en punto se apagaron las luces y con el tema de 007 iniciaron los pibes argentinos.
Con traje, Vicentico salió y comenzó todo con Manuel Santillán, el león. A partir de ahí fue todo un recorrido musical a través de los años de Los Fabulosos Cadillacs: Carmela, Basta de llamarme así, Gitana, Quinto Centenario y obviamente las de cajón, Matador, Mal Bicho y Vasos Vacíos que tocaron con una invitada especial. Claro que no le llegó a la versión del '93 con Celia Cruz, pero no le salió nada mal.
Así iban pasando las canciones, El satánico Dr. Cadillac me dejó sin aire, pues de tanto cantar y saltar (sí, mis rodillas me lo reclamaron horas después) se me agotaba el aire...es que como no cantar esa excelente rola o qué tal Carnaval toda la vida, que estuvo muy divertida, es como una invitación a no quedarte parado.
La nueva versión de Padre nuestro se tocó, con unos visuales muy chidos. El momento padre-hijo (lo relaciono tanto con el hijo de mi primo Jorge) se vivió con Vos sabés, es muy emotiva y pues si hay una canción de LFC que demuestre cariño por el alumbramiento de un niño es ESTA canción.
De Siguiendo la luna se cantó una versión muy similar a la que aparece en Hola/Chau, sólo un poco más rápida. Terminando esta rola siguió Vasos vacíos como comenté.
Era la locura: brincos, empujones, connatos de bronca (mal para el baboso que dió cabezazo, pero que bueno, lo sacaron al mastodonte). Tanta locura que empezamos en la tercera fila, atrás de unos brothers, pero con Carmela salimos empujados como a la 5ta y 3 metros en diagonal 225º. En ése empujón tuve un connato de bronca porque le tiré a un bato su chela, pero pues no podía hacer nada, fue la inercia de no sé cuantos brothers empujando y salir empujado y empujando a más brothers. Simplemente voltée para atrás e ignoré al bato ése.
Siguió la brincadera, cantadera y bailadera en la arena, aplausos, gritos, coros y slam. Cada vez que tomaban un pequeño descanso de no más de un minuto, la arena se callaba y se escuchaba el coro "oooohhh ooohhh ohhh oohhhh" de Yo no me sentaría en tu mesa, pero pues la verdad es buena rola, pero...pedirla toooooodo el concierto, creo que había otras rolas para pedir antes de tocar esa (que es obligada, es como no escuchar Serenata sin luna con Julieta Venegas).
A final de cuentas terminamos en buen lugar, pero siendo empujados muchísimas veces. De los momentos más chidos era cuando todos gritábamos al mismo tiempo y opacábamos la voz de Vicentico por el "altoparlante".
El momento que me pareció más importante fue el homenaje al "Toto" pues empezaron a pasar imágenes de él, tocando sus percusiones, una muerte se subió al escenario y le entregó a Vicentico una urna en forma de diamante y la sostenía entre sus manos mostrándolo al público de la arena, enseguida lo tapó y continuaron el concierto con, me parece si mi memoria no me falla, Calaveras y diablitos.
Siguiendo la luna fue impresionante porque el visual era una luna llena y el coreado general.
Hubo dos encores, el segundo fue con el hijo de Flavio que ya se está instruyendo en la bateria, y para terminar, la canción más pedida: yo no me sentaría en tu mesa.
Al término del concierto, los agradecimientos de los cadillacs, el chau (antes ya había saludado con hola) y una promesa de visita en 13 años.
Salió el grupo y muchos seguíamos con el coro, ooooohhhh oooohhhh ooohhhh oooohhhh, incluso en el tunel de salida seguíamos cantando a todo pulmón, siendo que mi voz no daba más, ni mis piernas. 12.20 am terminó el concierto y de ahí empezaría el éxodo hacia la ciudad, un éxodo que nos tomaría hora y 40 minutos, pero con la satisfacción de haber visto de nuevo a los cadillacs, de haberlos cantado y que aún hay ska argentino por un rato más.

Arriba y adelante!!!

jueves, noviembre 13, 2008

Esperen

Saludos,

sólo un día para la reseña del concierto de los Cadillacs...sólo un día, pueden esperar? Es sólo para no escupir sin sentido el concierto de ayer.

Arriba y adelante!!!

miércoles, noviembre 12, 2008

LFC hoy

Saludos,

hoy mero 9 pm VFG...LFC...



Pero con su marcha ineterna y su espíritu de balón!!!

martes, noviembre 11, 2008

LFC

Saludos,

después de 6 años regresan...



La última vez que fui, fué la locura, una batalla y brincoteo, muy divertido. Espero tengan oportunidad.

Arriba y adelante!!!

martes, octubre 28, 2008

Fotos Motorokr

Saludos,

aqui les dejo unas cuantas fotucas.

Arriba y adelante!!!

domingo, octubre 26, 2008

Mi parte de la euforia parte 3

Saludos,

después de mi ausencia (el hacer un disfraz lleva preparación ;) {pronto fotos y descripción}) les pongo la tercera y última parte de ya hoy hace una semana el Motorokr, específicamente NIN.

Desde que terminó Stone ya los ánimos estaban a todo, se escuchaban comentarios por todas partes de que NIN, quién es NIN? Pues yo ni los conozco, también se escuchaban comentarios así: "pues yo ni los conozco pero un compa dijo que estaban chidos". Ya después de haber superado el ataque de la cucaracha y las tijerillas en las manos, nos pusimos a ver la preparación del espectáculo. En cuanto salió Scott Weiland y su banda se treparon "a vista de buen cubero" como 30 elementos a moverle a los instrumentos, arreglar las pantallas (que STP sólo utilizó para detenerse en el tiempo, que fue muy chido la verdad), pero en el momento en que vez que un cuate está jugando con una pistola láser en la pantalla, marcando, borrando, señalando y programando la pantalla dices...EN LA MADRE!!!
Los focos traseros, las dos pantallas se movian constantemente de arriba para abajo, prueba de luces. Por ahí se escuchaba un ruido molesto entre la multitud, creo que era Pendulum, pero...y esa que no era una novela de Eco?
Se extendió, no mucho Pendulum y ya todos los asistentes a Nine Inch Nails estábamos bien emocionados (yo estaba como colegiala, la verdad).
Y sale el chaparrito Trent Reznor con poder y tocando 1'000,000 LOCURA!!! Gritería, flashazos, coreadas, peticiones (tan pronto, maldito bastardo que pedía Perfect Drug, la más pop de todas), no se podía pedir más, empezar con The Slip era como tenía que ser. Así fueron caminando por los nuevos discos (esos que se acumularon 3 en un año {bueno pues 6}) motivos de gran coreada como Discipline que fue la 3era.
Pero cuando empezó March of the pigs, ahi estábamos pegándole con furia al piso, cantando, "take the skin and peeeeel it baaaaaack!!!" un momento de calma y Frail, después un poco de hecatombe con Closer, que junto con Hurt, fue de las más cantadas, pero en esta de Closer, woooooooow se volaron la barda porque la juntaron con Down In It, entonces sonaba el sonido clásico de Halo 8 con Halo 1 o Halo 3 en un sonido más nuevo como en Halo 17. Y si ya se perdieron entre tanto Halo, mejor detecten el 17 y ya sabrán de que les hablo. En algún momento, no recuerdo, tocaron Gave Up y también fue la locura para muchos (no sé si para todos). Después entramos en el ojo del huracán, y es que así es NIN muta dentro de los discos y en los conciertos, pasa de muchos estados a otros (escuchen el Halo 8 The Downward Spiral y es realmente una espiral) y aquí estamos en el ojo, los Ghosts se hicieron presentes, 3 canciones de las 36 que conforman ese Halo. Junto con los visuales...bueno que les puedo decir, escenario de desierto, escenario de lluvia (que estuvo genial, imagínense que están viendo a través de una ventana algo a lo lejos que provoca música, en un momento de esa música se dan cuenta que el vidrio está empañado y pasan su mano a través del vidrio, qué queda??? SII una imagen más clara de lo que provoca música).
Las pantallas subían y bajaban durante las canciones y no se notaba, pareciera como si ya fuera parte del evento (a excepción de otras partes del mismo concierto de NIN dónde sí se cortaba, pero era bien pensado pues). En los Ghosts a lo lejos vi un instrumento muy veracruzano y no podía creerlo...era una marimba. Si, una marimba. Pues resulta que el chaparrito este de Trent también toca esa onda, bueno a este brother sólo le falta formar parte de Les Luthiers y tocar sus instrumentos raros y chidos. Terrible Lie y Wish formaron parte del evento también, una loquera porque recordamos los tiempos con Chris Vrenna. Después vino una rola, que no recuerdo cuál era, pero muy chida en la que se usó la pantalla frontal y hubo un efecto que creo que no se podía apreciar del todo por los de primeras filas, ya que se convertía la pantalla como en puro rebote de agua (al estilo House of Cards, pero más chido, de Radiohead).
En otro momento de la noche, empezó Only (Robin Finck empezó impresionante, siguió impresionante y terminó como él lo sabe hacer...es un artista hecho y derecho...y greñudo) con Trent al centro, semi difuso (i'm becoming less define) y mientras más se acercaba a la pantalla desaparecía más parte de la misma...impresionante. Mientras cantaba también tocó la pantalla e hizo un movimiento como si la empujara hacia un lado...y que creen? el espacio que lo estaba rodeando se iba hacia el lado que lo empujaba. También levantó los brazos y pow! toda la "bruma" de la pantalla se fue para arriba. Así eran los visuales, incluso en Survivalism hubo como un cuarto con cámaras de seguridad dónde podíamos ver lo que pasara en diferentes partes de un edificio.
The hand that feeds apareció y fue entonada por las voces que se encontraban reunidas y Trent no desaprovechó la oportunidad de mostrar una imagen de Bush y otra de McCain, claramente aplaudidas por la multitud.
Terminó el concierto, pero obviamente si no canta Hurt no se van, así que muchos se iban, pero nosotros esperábamos el encore. Llegó el encore con unas palabras de que hacía años había venido a Gdl. a grabar un video (ahí grité como loco furibundo porque pensé que la tocarían :() pero sólo dijo que la había pasado muy bien, que varios le habían pateado el trasero y que le había dado diarrea, jajajaj
Llegó Hurt y la chilladera seguramente vino en varios (no dudo que en Trent) y también mucha cantadera. Después me parece que siguió Echoplex con otro despliegue de tecnología. En la pantalla trasera desplegaron cuadritos estilo The Slip, y en ellos iba pasando digamos...una mano. Resulta que Josh tocaba los cuadritos y cambiaban de color de blanco a rojo, entonces al momento en que "la mano" pasara por uno rojo, tendría un sonido. Ya para el termino del concierto cada miembro de la banda iba dejando de tocar su instrumento, Josh desprogramó la pantalla, Robin dejó su guitarra entre aplausos, Alessandro su teclado, Justin su bajo y finalmente Trent, en ese momento el piano.
Así acabó el concierto, con un gran sabor de boca, con una extensión del tiempo sorprendente, con la ilusión de ya haber visto a mi banda favorita (viva) y además de haberla visto al lado de tan sorprendente compañía =D gracias Lizane, mi niñaaa!!!
Sorprendente, impresionante, agradable, poderoso, alucinante, despliegue de tecnología, despliegue de talento...NIN:


Arriba y adelante!!!

jueves, octubre 23, 2008

Mi parte de la euforia parte 2

Saludos,

Parte 2 MGMT - Stone Temple Pilots - lo demás

Ya después de tanta alegría la noche se había posesionado de la banda y a lo lejos sonaba MGMT que hasta que empecé a escucharlos dije, ahhhhhhhhhh con que esos eran. Aún así nos quedamos anclados a la valla más cercana con la que sacaríamos nuestras cabezas como tortugas para observar el espectáculo que ya se sentía (por lo menos las pantallas habían puesto durante el día cosas alusivas a The Slip). Nuestros pies pedían descanso así que asistimos al "limpio" suelo del lugar, seguramente habría chela, refresco y bachichas en él, pero que mas da, el suelo es el suelo y no se le niega a nadie y menos si está cansado.
Escuchando de lejos y semi-viendo el espectáculo nos quedamos y poco a poco se iba llenando de gente. Los ánimos se caldeaban y se vió a lo lejos una bateria con un STP, excelente!
Poco a poco el murmullo de las personas iba opacando el sonido lejano de MGMT, pero que igualmente sonaba bien y prendía a la banda.
Un guitarrazo bastó para que todos nos pararamos y ansiosos, esperar a Scott Weiland, pero falsa alarma, sólo ajustes de los "probandos". Luces apagadas y comenzaba el congelamiento del tiempo, esa hora en la que el tiempo se detuvo y retrocedió en el tiempo. El tiempo en que trepados al escenario, los Stone Temple Pilots retrocedieron al menos 10 años y se quedaron clavados en los 90's. Desde el momento en que empezaron los videos de cuadritos, rayitas, bolitas, diagonales y demás cosas (es decir desde el inicio) "que se usaban en los 90's" aunado a la voz del Scott te sentías en otra época, una época en dónde el grunge era impune en los carros, que se sumaba a la fuerza con Nirvana, Alice In Chains y Pearl Jam. Poder y presencia en trajes blancos y uno negro. Muy fresones, pero bien pues, la cosa era escuchar a la legendaria banda. Con movimientos irregulares, potente voz y su acostumbrado megáfono Weiland nos transportó a un recorrido desde Vasoline, Sex Type Thing, pasando por Big Bang Baby y la perdición fue Plush, que fue anunciado previamente como un tema nuevo, jajaja (cremen al que puso en sus reseñas Flash!!! refiriéndose a Plush). Poco a poco el sujeto se iba prendiendo y quitando ropa quedándose 'a la Freddie Mercury' o más decentemente 'a la Dave Gahan'.
Creep también fue muy coreada y pues el tiempo seguía estancado viendo al pasado y demostrando que fue una gran banda y que no tienen mucho interés (por el momento) de integrarse al presente. Stone Temple Pilots ha sido tan golpeada por las críticas por la afición (para nada oculta) de Weiland de irse a encerrar a clínicas de desintoxicación, peleas y berrinches. Vaya también que tenemos que aplaudir a los hermanos DeLeo (ellos no se pelean [cough]Gallagher![/cough]) ya que mantienen ese sonido de Grunge.
La banda se despidió y al no ver las luces prendidas, la mitad más uno de los asistentes sabíamos que regresarían, que ése era el momento del encore. Y efectivamente, un corto pero buen encore.
Al termino de los STP hubo un agradable abrazo por parte de los miembros de la banda, agradecimiento y fuga. Un momento de foto (que no tengo, ja!, pero les estaba aplaudiendo) al ver a una banda legendaria. La retirada de los Stone y el regreso al 19 de octubre de 2008.


Luces apagadas y Pendulum hacia ruido en el otro escenario.

Mañana montaje NIN - NIN - Salida

Arriba y adelante!!!

miércoles, octubre 22, 2008

Mi parte de la euforia parte 1

Saludos,

Parte 1 Llegada - The Flaming Lips

después de algunos días del Motorokr y de varios recuerdos del concierto me siento frente a la compu a compartirles mi experiencia.
De entrada llegamos como a las 4-5 cuando estaba a la mitad Paramore...y pues...se presentó Paramore, no vimos casi nada y fuimos a buscar playeras y sombras "pa'la calor".
Las playeras, agotadas, agotadísimas (las de NIN) y unitalla. Que se cree Ocesa al traer esas playeras. Alrededor del evento había otras cosas, estaba el bungee y una tirolesa, corte de cabello y una pelota gigante en la que podías caminar entre las masas. La venta de cerveza, agua y refresco, como no, siempre presente, con muchísima gente apepenada pidiendo "chela chela". Nada restrictivos en la entrada.
Durante el gran rato que estuvimos a la sombra de la grua veiamos desfilar a todas las personas y pudimos darnos cuenta de la gran variedad de playeras TAN chidas (sin sarcasmo) que mucha gente traía y una mayoría predominaba, NIN.
Cuarteto de Nos comenzó a tocar una rola de The Strokes (JA! nos dimos cuenta ehhh malditos uruguashos). Si conocía algunas, pero meh, no tanto como para acercarme, al cabo de lejesillos se veía bien y estábamos en sombra y gritándole y abucheando a un sujeto que no se aventaba del bungee (mencioné que era gratis).
Así pasaba el tiempo y fuimos a vagar un rato más para ver que tranza y pow! que sale The Kooks. Estos ingleses comenzaron con un sol de frente impresionante y los atacó con todo, pero prendieron igualmente demasiado. Ahi estuvimos hasta que nos corrió de nueva cuenta el sol, porque estaba inclemente aunque la ventaja era de que había algunas nubes que tapaban de repente. Desde nos encontrábamos escuchábamos muy bien y veíamos bastante bien.
Ya para ese entonces la gente iba llegando en manadas, porque los platos fuertes se iban a dejar venir. Nos encontramos por fin con Carlos y era hora en la que salio Mindless Self algo que la mera verdad apestaba. Un grupo como de emos, gritones y el vocalista payaso que parecía bastonera. El bajista malísimo tirando (con trabajos) el micrófono, etc.
Nos hartamos y fue cuando contáctamos a Tony, lo buscamos encontramos y comenzamos nuestro peregrinar para quedarnos estancados, pero nos movimos ya que así estaríamos mejor situados para ver o movernos a MGMT.
Comenzaron el montaje the flaming lips y desde antes se sabía que estos brothers darían espectáculo, darían batalla y encantarían a miles - 15 - En primer lugar me encantó que los miembros de la banda se treparan a echarle talacha a acomodar sus instrumentos, a hacer soundcheck, a involucrarse directamente en el escenario que iban a usar, que iban a hacer suyo.
Los minutos pasaban y Wayne Coyne se daba el lujo de bromear con los pixeles que no funcionaban en la pantalla de atrás.
De atrás se comenzaron a ver figurillas medio raras, teletubbies coloridos que estaban como locos furibundos volteando al frente y con Wayne.
La hora llegó y en el otro escenario seguía el Mindless, pero ya gran parte esperábamos ansiosos el inicio de The Flaming. Las bocinas rugieron y lo esperado, una burbuja gigante apareció y Wayne entró a sus entrañas para entrar en las entrañas del público que lo vería en acción musical:

El sonido de fondo de su intro era espectacular, se juntaba perfectamente con el ambiente. Al regresar al escenario, la fiesta comenzó, Race for the prize prendió ánimos y globos de color naranja y amarillo flotaron en el ambiente llenándolo de una felicidad y colorido como pocas veces he visto. El hecho de voltear al cielo y verlo plagado de esos colores, con la música de fondo, con el poder de su música, era impresionante, muy divertido. Era como una fiesta de muchas personas que veían al cielo y veían papeles, globos gigantes. Todos gritaban, cantaban, reían y dudo que no hubiera alguien que se le hayan salido las lágrimas de felicidad - los teletubbies seguramente ya habían llorado suficiente por ser seleccionados.
El concierto se fue alargando con más globos y papelitos a cada rato hasta llegar al momento más emotivo de los flaming, Yoshimi Battles the Pink Robots Pt.1, dónde con una cámara montada en el micrófono, nos dejaba ver el sudor y las lágrimas de Wayne.
El concierto cerró ya en claroscuro con Do you realize? una de las más sonadas de ellos y la banda brincando, cantando y coreando.
Claro, durante el concierto la unión familiar se hizo presente, padre, madre e hijo se pasaban el porro, jajajajaj, pero nos fumigaban a los que estábamos alrededor.
Ya como por los dos minutos finales de Flaming (no diré mucho de lo que dijo acerca del atardecer, sólo que le gustó mucho y que no le importaba si nos voltéabamos a ver el mismo) se juntó el sonido con MGMT (que dicen que dedicaron su primera canción a la banda 80tera).
Felicidad - alegría - coros y diversión en esta parte del concierto. Divertido y absorbente.
Mañana segunda parte, MGMT y STP.

Arriba y adelante!!!

martes, octubre 21, 2008

A un año

Saludos,



qué rápido...pero que padre! =D!!!

P.D. sí, no puse la reseña del motorokr. Dejen que se fragüe más, que salgan esos comentarios en otros blogs de: "si estuvo bien padre, me gustó mucho, wow". Espero dar algo más sustancial que sólo un estuvo bien padre.

Arriba y adelante!!!

lunes, octubre 20, 2008

But i remember...everything

Y el plato fuerte:


NIN...
Mañana reseña y mas fotos. Espero se la hayan pasado chido y hayan disfrutado de la calidad musical. En lo personal fue muy muy muuuuy chido y más aún con la mejor compañía del mundo =D!!!

Arriba y adelante!!!

Big bang baby, its a crash, crash, crash

Stone Temple Pilots

La la la la la la

Saludos,

una probadita en 3 posts:










The Flaming Lips