lunes, julio 16, 2007

Taller de ensayo 02

Saludos,

aquí les traigo el ensayo del día de hoy:

Ángeles y serafines

Saludos,

desde un lugar de la iglesia trataba de concentrarse tratando de entablar una conversación con el Todopoderoso, aunque muchas veces no recibamos respuesta directa y explícita, como quisiéramos, pero por favor, es Dios no una maquina de quejas y sugerencias!

En eso estaba, ya sabes: “si, que onda, sabes, blablabla”. Que se le puede decir a una persona que lo sabe todo…pues le dices mas y te le haces su compa. En estas meditabundencias estaba y desde el fondo de la iglesia una dulce y encantadora voz: “Áaaaangeeeeleees y seraaaaaafiiiiineeeees, diiiiiiceeeeen Saaaaantoooo, Saaaantoooo, Saaaaantoooo” salió de la voz de una anciana.

No se comparaba con la que suponía que será la voz angelical del séquito del Señor, bueno, su luchita le hace siempre. Pero eso me recuerda que en este lugar sagrado se dan a conocer muchas de las voces del barrio. Y veo que muchas voces no educadas, sacan la vocecilla con temor, para después encontrártelas a las mismas en un concierto de cualquier tipo de música y deschongados.

Ahí sí, todos cantan con su mejor o peor voz y con una enjundia que uuhhhh, ni para que les cuento. Con los poderosos Gons an Rouses o Sonic Yud o Rápale o alguna otra banda locochona pa’ gritar.
Pero cuál es la razón de querer dizque cantar en el templo y deschongarse en los conciertos dónde pagas…el Señor no te cobra para entrar a darle una visita, pero sí le pagas a un sujeto para entrar y echar de alaridos. Por favor! Si vas a ir a cantar al templo hazlo con enjundia, como la dulce anciana y que no te dé pena. Si te da pena o de plano no lo quieres hacer, no lo hagas. Ahórrate tu voz para otra ocasión. Tal como lo hago yo.

Pero esto nos pone en otras situaciones. Diferentes gritos se han ido desarrollando a través de la historia. Cómo aquel cavernícola de hace mucho, mucho, mucho y muuucho tiempo atrás que cuando descubrió el fuego dijo: “Ahhhh chingaaaa“ y le dio el tip a sus descendientes los cuales lo aventaron al fuego y dijeron: “Paaaaaa’ su mecha!!!” Y así sucesivamente a través de los años.

Pasó el tiempo y un tipo se bañaba pacientemente en su bañera: “Eureka!!!” gritó y sus ideas habían sido aclaradas. Y así uno tras otro los gritos se han dado ya sea para alabar a alguien, para ofender a alguien, para aclarar las ideas, para expresar nuestras ideas, nuestros sentimientos, para dar salvación a alguna perdición o ideal, para evitar quedar atrapados en nuestros propios pensamientos y explotar por el aire que se origina antes de decir: “A LA CHINGADA!”

Arriba y adelante!!!

Así acaba mi ensayo.

Arriba y adelante!!!

4 comentarios:

ChavirA dijo...

"Áaaaangeeeeleees y seraaaaaafiiiiineeeees, diiiiiiceeeeen Saaaaantoooo, Saaaantoooo, Saaaaantoooo”

Jajajaj, me imagino a la anciana pasando enfrente de tu casa, profesando las palabras del señor!

Me agradó el ensayo, por cierto, como te fue en el otro?

Alejandro Vargas dijo...

Jajaja, no, pasando enfrente de mi casa no. En los templos si.

Pues me lo destrozaron, jejeje, eso fue bien chido, porque me dijeron qué no era un ensayo con mi crónica.

XD

Jos Velasco dijo...

Bueno, pues yo digo que si es un ensayo literario. Utiliza al relato como herramienta para contar tus preocupaciones, pasea al lector como en la Harley sin llegar precisamente a algún lugar, divierte y fomenta el debate. Buen diálogo entre amigos. Aparte de todo, su plus es que es de extensión corta, que es como me gustan.

Felicidades

Alejandro Vargas dijo...

Uhhh excelente!!! Bueno, ahi lo tienen, si es ensayo :D

Chido