lunes, julio 09, 2007

Taller de ensayo 01

Saludos,

bueno pues como algunos sabrán estoy llevando un taller de ensayo el cual está muy interesante. Y hoy fue el día en el que presenté el primero. El resultado, mi "ensayo" no fue ensayo, mas bien fue una crónica de lo ocurrido, pero ustedes juzgarán.

Por cierto debo de decirles que los lunes pondré el ensayo que escribí para también recibir sus comentarios por aquí. Sin mas preámbulo a leer, que es algo:

Advertencia!!! Se dice la trama y varias escenas de la película duro de matar 4.0!!!

El arte de destrozar

Cómo ya es costumbre y espero no dejar de perderla, empezaré mis escritos personales (a menos que sea cuando ya saque una novela, que espero pronto hacerlo o de menos ya comenzarla a construir con todos los pensamientos revueltos en mi cabeza) con un:

Saludos,

por qué me esperé hasta hoy para empezar a escribir mi ensayo para la clase? bueno es sencillo, no me había llegado la inspiración y creo que dar una opinión personal es difícil. Nunca lo había pensado, pero es cierto. Y por qué? Bueno porque es una petición muy explícita. Yo siempre doy mi opinión personal en los cuentos que escribo o pequeñas historias, pero son en los personajes, en los ambientes, al fin y al cabo todo salió de mí, debe de tener algo de personal. Claro que todas esas fusiones de escritura vinieron de alguna parte pero el comportamiento y lo que hacen las personas no.
Es probable que Dumas me haya dado el comportamiento generalmente pasivo y meditabundo de las personas; Goethe de la idea de mis telegramas. Cervantes del uso de la lengua (que no la uso bien, pero intento hacerlo); y muchos mas, y un largo mas.

Pero hoy finalmente me salió la inspiración. Desperté y me puse en jabón a escribir y lo sigo haciendo. Y creo que lo seguiré haciendo hasta que me pudra en un ataud, me incinere en un avión o desaparezca comido por los peces del mar…si esos pueden ser en pocas palabras la muerte de cualquier terrícola, excluyendo las balas y las incineraciones aeroespaciales.
Es debido decir, como un secreto, que no había tenido la inspiración adecuada para hacer un ensayo que al menos para mí, sea presentable.

Al ver una película uno se divierte, pero no a tal grado ni tan seguido, y no con una película de acción. El día de ayer fue estupendo. Duro de matar 4.0 el título y la cara de desquiciado de Bruce Willis como John McLane en el póster, prometía destrucción al por mayor.
Salí 6.35pm de una llamada a las 6.05pm para llegar a las 6.45pm a la función. Cuando entré ya había empezado, pero no era mucho lo que me había perdido de acción y destrucción.

Desde el inicio es un constante destrozamiento de interiores y exteriores. Disparos de un tirador que de haber estado en la segunda guerra mundial hubiera sido conveniente darle una AK-47 para que destrozará a todos, que un rifle de precisión de alto impacto M1903 Springfield.

Con un simple “Delete” explota un departamento por completo (exceptuando el cuartucho de tablaroca dónde se encontraban los principales) y comienzan las cicatrices de nuestro héroe, John McLane.

El tráfico continuo se ve destrozado por unos tecnoterroristas (existe el termino?) que su ambición no era mas que “llamarle la atención al gobierno americano” sacándolo de quicio y aprovechando la confusión que crean, ingresar a las cuentas bancarias y transferirlas a la cuenta del malo mas malo.

Uno tras otro iba tomando carros el oficial McLane a los que a posteriori quedarían ponchados, destruidos o en el hueco de un elevador.
Una China desquiciada le pone una arrastrada a McLane para después sobrevivir a un atropellamiento y además estampamiento contra la pared del hueco de un elevador por una camioneta V8 a posiblemente 80KM/H

Las acciones y explosiones se suceden unas a otras a una velocidad impresionante. Es bastante divertido y jocoso ver como Matt Farell y John McClane ven como se acerca una cantidad impresionante de gas natural o butano o en fin, cualquier tipo de gas, a la central dónde están y cómo hace honor el acontecimiento al título de la película. Una explosión que desmembró por completo la central eléctrica de la costa este no pudo acabar con los dos personajes principales, que inteligentemente se metieron a una camioneta común y corriente, dónde pasaron la explosión. Con unas cuantas mas cicatrices para nuestro pelón héroe, sale campante y radiante de la camioneta.

Explosión tras explosión, homicidio tras homicidio un amigo y yo nos doblábamos de risa y gritábamos de emoción al ver la sarta de incoherencias pero que no nos ponían de mal humor, si no que lo tomábamos como cosas que pasan. Además la ironía que tiene este sujeto es muy chistosa y muy acertada al nivel de que la gente de los alrededores también sacaba sus carcajaditas.

Ya casi al final me pude dar cuenta que efectivamente John McLane salvó a la ciudad de Baltimore de quedar en coma, pero claro, con un pequeño precio que fue despedazar un freeway mientras era perseguido por un avión caza, entre otras “travesurillas”. JAJAJA, todavía lo recuerdo y me da risa.

John McLane definitivamente tiene ganas de vivir y lo demuestra no muriendo y con comentarios irónicos sobre lo que le acontece, por ejemplo:

Thomas Gabriel: On your tombstone it will say "Always in the wrong place at the wrong time".
John McClane: How about "Yippee-ki-yay, motherfu - "

Para cuando termina la frase, McLane se da un balazo en el hombro el cual traspasa su cuerpo y mata a su agresor y archienemigo por esta película. Una carcajada acústica se escuchó de mi parte, y por mas zonas de la sala, al ver al malo mas malo de la película volar con un tiro al flamante BMW.

Simplemente fenomenal, yo le pongo un total de 35647 estrellitas de 35648 por la comedia que siempre caracteriza a estas películas (que de inicio no creo que sea un género muy adecuado para catalogar a las mismas de la serie), la ironía que presenta y los efectos especiales que hacen a la película “realista”, que francamente están muy buenos y no se ven acartonados ni lentos. Simplemente se ven ágiles, continuos y lo vuelvo a mencionar, realistas.

Al final de la película nos quedamos como siempre hasta el final de los créditos por si acaso hacia otra destrucción, pero les vuelvo a decir un secreto…no hay nada después de los créditos. Pero son cómicos también, al pasar el reparto de los actores participantes, viene una lista gigantesca de los extras, cosa que nos atacó nuevamente de risa.

Otro detalle, al ver el póster nuevamente de John McLane anunciando su nueva película es todavía mas divertido, porque se ve su cuerpo y su rostro medio destrozado y atrás de él, humo y un pedazo de un edificio. Y así es como queda al final la ciudad, todo vacío, destruido y humeante gracias al tipo rudo ex-esposo de Demi Moore.

Definitivamente la recomiendo por su alto contenido irónico, cómico y destructor. Una muy buena película de acción, dónde al salir crees que te sacudirás pedazos de pared.

Aquí es donde cierro y me despido de la manera acostumbrada, como lo seguiré haciendo…

Arriba y adelante!!!

Y ahi fue el final del ensayo, opiniones, quejas, sugerencias, mensajes, mentadas, admiraciones, gracias.

Arriba y adelante!!!

6 comentarios:

ChavirA dijo...

Que tal solo decir un "Yippee-ki-yay, motherfucker" por la excelente crónica ;).

Saludos!

Alejandro Vargas dijo...

jajaja, gracias Chaville, ojalá hubiera quedado como ensayo. Un suerte para la próxima para mí.

Arturo dijo...

"el título y la cara de desquiciado de Bruce Willis como John McLane en el póster, prometía..."

Jajaja... Me hiciste acordarme de los créditos, la cantidad dinosáurica de extras que salieron después de los actores principales. Y es que uno veía esa lista, y tenía la certeza, que todos esos nombres son gente que terminó muerta... mmhjm.

Ah, pinchi John McClane...!


-A.


PD. Hay que juntarnos a ver las primeras 3 en una casa y embriagarnos, para irnos al cine y ver la 4 completamente alcoholizados.

Alejandro Vargas dijo...

Jajajaja, esa sería una excelente opción y se hará, hay que ponernos de acuerdo.
Esa película es para comprar palomitas y tirarlas de tanto que estas temblando por la risa.

Chido por la visita!

ChavirA dijo...

Claro que yo iré!!!

"...la cantidad dinosáurica de extras..."

Jajajaj, eso que!!! bien el Sr. de los anillos?

Saludos!

Alejandro Vargas dijo...

Le avisaremos chaville!