miércoles, junio 20, 2007

Destruyendo ritos

Saludos,

enterándome de algunas cosas por la red y en los periódicos, ya hace tiempo, fueron dos cosas que me llamaron la atención. Dos cosas referentes a nuestro lenguaje. Con una estoy de acuerdo, con la otra totalmente en desacuerdo.

La primera, con la cual no tengo ni un ápice de voluntad para adoptarla y no quiero que progrese, es la cuestión de los acentos. Claro que muchos votarán a favor pero por la flojera de acentuar, de darle esas pequeñas pero significativas entonaciones a las palabras, y no realmente por alguna "sabia" meditación.
Los argumentos que dan los que apoyan esta nueva regla (que realmente no es nueva, si no que es suprimir la regla) son que, es sencillo interpretar con el contexto. Eso no es posible al primer pasón de lectura, quizá al segundo. Y por qué? Bueno, porque verbos como 'estar', se puede confundir con un adjetivo indicativo. Y todo por qué? Por el acento, esta, ésta o está. Tan sencilla palabra y tiene 3 significados totalmente distintos.
Los verbos conjugados en pasado no se distinguirián con la acción en primera persona. Ejemplo: "pasé - pase" -> Yo pasé - Dí el pase.
Complicado si no tuviera el acento cierto?
Bueno, esa es la primera corriente, quitar los "frustrantes" acentos, que muchas veces preguntas, perfume se acentúa?
Un rotundo NO a esta corriente.

La segunda corriente es una chulada. Claro que también habrá defensores acérrimos defendiendo el uso de estos sencillos símbolos. Los que están en cuestión son los inicios de la interrogación '¿' y exclamación '¡'.
Pero díganme, para qué se usan? No es posible identificar una pregunta, por el solo hecho de tener un que, quien, para que, donde, por que, etc. acentuados?
No es cuestión de anglicismo, noooo, también el francés suprimió estos signos iniciales. Inglés también, portugués qué creen??? también, catalán tampoco y podemos seguirle.
Para mí por lo menos, no tienen razón de estar...si no se han dado cuenta, mis escritos rara vez utilizan los inicios...de hecho creo que solo uno o dos textos usan los inicios.
Y eso por qué? Bueno, es una corriente progresista de entendimiento; por mas larga que sea la pregunta si tiene por ahí una de las palabras mágicas acentuables, se resuelve y se puede dar la entonación correcta, ya sea de pregunta o de exclamación.
Pero a lo mejor yo soy el que está mal y muchos otros que apoyamos esta corriente. Por eso el mundo es mundo.

Arriba y adelante!!!

7 comentarios:

René Martín dijo...

definitivamente el quitar los acentos no es algo para el idioma espanol por lo mismo q explicaste.
en otros idiomas no es necesario el uso de acentos debido a q cuentan con mas casos gramaticales donde la terminacion o el inicio de la palabra denota la conjugacion.
y totalmente de acuerdo con el omitir signos de inicio en la interrogacion y exclamacion en nuestro idioma, tal vez haya otros idiomasd onde realmente sea necesario el uso de estos signos...


ido de la mente!!! (buenazo chico)

Alejandro Vargas dijo...

jajaj, chido René, chido!!! se aprecía el comentario...

ABAJO LOS SIGNOS INICIALES!!!

Castor dijo...

concuerdo al 100% contigo Chico, para mi lo de los acentos es simplemente algo que no puede suceder. Muchas de nuestras oraciones carecerían de sentido sin el uso de nuestros amigos acentos.

Los signos de admiración e interrogación de apertura yo sólamente los uso en documentos formales y / o oficiales en los que: "sólamente por quedar bien" los pongo de adorno por ahí.

Antonio Cárdenas dijo...

Cuando se cansaran estos subversivos sandios con sus maquiavélicos proyectos? Ahhh habrá que golpearlos cual avidos gazapos! coño!

¿Cuándo se cansaran estos subversivos sandios con sus maquiavélicos proyectos? Ahhh ¡habrá que golpearlos cual avidos gazapos! ¡Coño!


Que no sepáis los muchos usos de la puntuación no menoscabe a los ajenos.



---------------------------
Amplie su vocabulario:

Subversivo: Revoltoso pero más feo.
Sandio: Tonto.
Maquiavélico: No se.
Gazapo: Conejo pequeño.
Menoscabar: Perjudicar, hacer daño.

Alejandro Vargas dijo...

Definitivamente Cástor, a menos que sea algo muy formal y te quieras lucir.

Tony, nuuuunca acentuaste "Cuando" en tu oración inicial y, eso! es un error en la nueva corriente. No sé cuál sea tu postura acerca de los signos y de los acentos. Pero me inclino a pensar que votas por signos fuera y acentos dentro.

Gourmet: chef pero mas gordo.

Saludos!

Anónimo dijo...

No estoy de acuerdo para nada. Hace 20 siglos se halaba el latín en el mundo hispano. Se deformó en diez lenguas y cada vez el cambio es más vertiginoso. La lengua es patrimonio cultural y es bueno preservarla.

Alejandro Vargas dijo...

Yo no digo destruir la lengua, si no renovarla. Renovar el uso de los signos.

Gracias por el comentario.